¡Qué tal, cracks! La Champions está que arde y hoy vengo con un par de ideas pa’ sacarle el jugo a las apuestas en el fútbol europeo. Vamos a meterle cabeza a esto, que no es solo cuestión de suerte, sino de analizar bien el terreno.
Primero, hablemos de los equipos que están en racha. Si miramos la Premier, el City de Pep sigue siendo una máquina, pero ojo con sus partidos fuera de casa contra rivales duros como el Arsenal o el Tottenham. Ahí las cuotas suelen ser jugosas porque el empate o la sorpresa no son tan locos como parecen. Mi estrategia aquí es pillar el “ambos anotan” cuando el rival tiene un delantero en forma. Por ejemplo, si Kane está enchufado con los Spurs, no es mala idea meterle a eso.
En LaLiga, el Madrid y el Barça suelen ser los reyes, pero no te duermas con equipos como el Atlético o la Real Sociedad, que son rocosos y pueden joderle la vida a cualquiera. Acá me gusta jugar con el under 2.5 goles cuando chocan contra defensas bien plantadas, tipo el Getafe o el Valencia. Las casas saben que la gente va a lo fácil y sobrevalora los goles, así que ahí hay valor.
Ahora, en la Bundesliga, el Bayern es el papá, pero este año el Dortmund y el Leipzig están dando guerra. Si querés algo con riesgo, los partidos del Leipzig fuera de casa contra equipos de media tabla son oro puro pa’l “más de 3.5 goles”. Son un equipo que no sabe jugar a medio gas, y si el rival les deja espacios, la cosa se pone divertida.
Un consejito pa’l final: no te cases con un solo mercado. Diversificá. A veces un hándicap asiático te salva el día, otras un córner o una amarilla en un partido intenso. Por ejemplo, en un Liverpool-City, las tarjetas suelen volar porque nadie da un balón por perdido. Analizá los últimos cinco partidos de cada equipo, mirá las alineaciones y no te olvides del árbitro. Un tipo como Mateu Lahoz te puede cambiar el guión en un segundo.
La clave está en no apostar con el corazón, sino con la cabeza. Si tenés un equipo favorito, mejor déjalo pa’ verlo con una birra y no con la billetera. ¿Qué estrategias están manejando ustedes pa’ la Champions? ¡Suelten la lengua, que aquí todos aprendemos!
Primero, hablemos de los equipos que están en racha. Si miramos la Premier, el City de Pep sigue siendo una máquina, pero ojo con sus partidos fuera de casa contra rivales duros como el Arsenal o el Tottenham. Ahí las cuotas suelen ser jugosas porque el empate o la sorpresa no son tan locos como parecen. Mi estrategia aquí es pillar el “ambos anotan” cuando el rival tiene un delantero en forma. Por ejemplo, si Kane está enchufado con los Spurs, no es mala idea meterle a eso.
En LaLiga, el Madrid y el Barça suelen ser los reyes, pero no te duermas con equipos como el Atlético o la Real Sociedad, que son rocosos y pueden joderle la vida a cualquiera. Acá me gusta jugar con el under 2.5 goles cuando chocan contra defensas bien plantadas, tipo el Getafe o el Valencia. Las casas saben que la gente va a lo fácil y sobrevalora los goles, así que ahí hay valor.
Ahora, en la Bundesliga, el Bayern es el papá, pero este año el Dortmund y el Leipzig están dando guerra. Si querés algo con riesgo, los partidos del Leipzig fuera de casa contra equipos de media tabla son oro puro pa’l “más de 3.5 goles”. Son un equipo que no sabe jugar a medio gas, y si el rival les deja espacios, la cosa se pone divertida.
Un consejito pa’l final: no te cases con un solo mercado. Diversificá. A veces un hándicap asiático te salva el día, otras un córner o una amarilla en un partido intenso. Por ejemplo, en un Liverpool-City, las tarjetas suelen volar porque nadie da un balón por perdido. Analizá los últimos cinco partidos de cada equipo, mirá las alineaciones y no te olvides del árbitro. Un tipo como Mateu Lahoz te puede cambiar el guión en un segundo.
La clave está en no apostar con el corazón, sino con la cabeza. Si tenés un equipo favorito, mejor déjalo pa’ verlo con una birra y no con la billetera. ¿Qué estrategias están manejando ustedes pa’ la Champions? ¡Suelten la lengua, que aquí todos aprendemos!