Qué tal, aquí no venimos a perder el tiempo con apuestas de centavos ni a escuchar consejos de principiantes que creen que saben algo porque ganaron una mano por suerte. Si no tienes el estómago para jugar en mesas donde las fichas se cuentan en miles y las decisiones te hacen sudar, mejor quédate callado y aprende de los que sí sabemos. Hoy voy a soltar una táctica que uso en las high stakes, y no es para los que tiemblan cuando el bote sube.
Primero, olvídate de entrar a cualquier partida sin un bankroll que aguante al menos 50 buy-ins de la mesa. Si no puedes cubrir eso, estás fuera de tu liga y vas a terminar llorando cuando te limpien en una mala racha. Yo juego No-Limit Hold’em en mesas de $50/$100 o más, y lo que me mantiene vivo es leer a los tiburones como si fueran libros abiertos. Aquí va el truco: en estas mesas no se trata solo de tus cartas, sino de cómo haces que los demás crean que tienes el juego ganador. La clave está en el sizing de las apuestas. Si vas con un raise estándar de 3x, te van a oler la debilidad desde el otro lado de la pantalla. Yo subo 5x o 6x preflop con manos premium como AA o KK, pero también lo hago con conectores suited como 7-8 o 9-10 para despistar. Los regulares de estas mesas no se asustan fácil, así que tienes que meter presión desde el principio.
Postflop, si el board sale coordinado y no ligaste nada, no te hagas el héroe con un bluff barato. En high stakes, los tipos no sueltan sus pares altos tan fácil, y si te pillan bluffeando con aire, te van a castigar en cada mano después. Mi movida es simple: si tengo posición, hago un overbet en el turn con manos fuertes para que parezca que estoy desesperado por echarlos del bote. Nueve de cada diez veces, se retiran porque no quieren arriesgar su stack en un call dudoso. Pero si estoy fuera de posición y el villano empieza a flotarme, me espero al river y meto un check-raise gordo si completé mi proyecto. Si no, me retiro sin pensarlo dos veces. Aquí no hay lugar para egos.
Otra cosa: no juegues si no tienes datos de tus rivales. Yo uso trackers y me fijo en sus stats como VPIP y agresividad en el river. Si veo que alguien está jugando tight con un 15% de manos pero se vuelve loco apostando en botes grandes, sé que solo voy a entrar contra él con nuts o cerca de eso. En estas mesas, el que no hace su tarea termina siendo el pez, y yo no vine a alimentar a nadie.
Si no estás listo para quemar miles en una noche y levantarte al día siguiente como si nada, esto no es para ti. Las grandes ligas no perdonan, y las tácticas de novatos aquí no sirven ni para calentar la silla. Aporten algo útil o quédense viendo desde la banca.
Primero, olvídate de entrar a cualquier partida sin un bankroll que aguante al menos 50 buy-ins de la mesa. Si no puedes cubrir eso, estás fuera de tu liga y vas a terminar llorando cuando te limpien en una mala racha. Yo juego No-Limit Hold’em en mesas de $50/$100 o más, y lo que me mantiene vivo es leer a los tiburones como si fueran libros abiertos. Aquí va el truco: en estas mesas no se trata solo de tus cartas, sino de cómo haces que los demás crean que tienes el juego ganador. La clave está en el sizing de las apuestas. Si vas con un raise estándar de 3x, te van a oler la debilidad desde el otro lado de la pantalla. Yo subo 5x o 6x preflop con manos premium como AA o KK, pero también lo hago con conectores suited como 7-8 o 9-10 para despistar. Los regulares de estas mesas no se asustan fácil, así que tienes que meter presión desde el principio.
Postflop, si el board sale coordinado y no ligaste nada, no te hagas el héroe con un bluff barato. En high stakes, los tipos no sueltan sus pares altos tan fácil, y si te pillan bluffeando con aire, te van a castigar en cada mano después. Mi movida es simple: si tengo posición, hago un overbet en el turn con manos fuertes para que parezca que estoy desesperado por echarlos del bote. Nueve de cada diez veces, se retiran porque no quieren arriesgar su stack en un call dudoso. Pero si estoy fuera de posición y el villano empieza a flotarme, me espero al river y meto un check-raise gordo si completé mi proyecto. Si no, me retiro sin pensarlo dos veces. Aquí no hay lugar para egos.
Otra cosa: no juegues si no tienes datos de tus rivales. Yo uso trackers y me fijo en sus stats como VPIP y agresividad en el river. Si veo que alguien está jugando tight con un 15% de manos pero se vuelve loco apostando en botes grandes, sé que solo voy a entrar contra él con nuts o cerca de eso. En estas mesas, el que no hace su tarea termina siendo el pez, y yo no vine a alimentar a nadie.
Si no estás listo para quemar miles en una noche y levantarte al día siguiente como si nada, esto no es para ti. Las grandes ligas no perdonan, y las tácticas de novatos aquí no sirven ni para calentar la silla. Aporten algo útil o quédense viendo desde la banca.