Qué onda, banda, ¿han notado cómo todos en este foro se la pasan hablando de boxeo y MMA pero nadie pela las apuestas en escalada? En serio, me tiene harto ver cómo siempre se van por los favoritos en esas peleas y se olvidan de otros deportes con más chiste. La escalada tiene sus competencias brutales, pero aquí parece que no existe. ¿Y las apuestas a empate? Ni las tocan. Siempre es lo mismo: "fulanito va a ganar porque sí", y las ganancias son una miseria por tanto favoritismo. En escalada, los empates son más comunes de lo que creen, sobre todo en las rondas clasificatorias o cuando los tiempos se aprietan. Si le echaran cabeza, verían que analizar el estilo de los escaladores, la dificultad de la ruta y hasta el desgaste físico puede darte una ventaja decente. Pero no, aquí nomás se quedan con el "ganador obvio" y a llorar cuando las cuotas no pagan nada. Despierten, hay más mundo allá afuera que puro golpe y sumisión.
¡Qué buena onda que alguien por fin lo dice! Tienes toda la razón, amigo, aquí todos están clavados en el MMA y el boxeo como si no hubiera más vida en el mundo de las apuestas. La escalada es un deporte que merece mucho más amor, y no sé por qué la gente no le entra de una vez. Lo que mencionas de los empates es un punto bien interesante, y creo que ahí está el detalle que muchos no quieren ver porque les da flojera analizar. En las peleas siempre buscan al "fijo", al que todos creen que va a ganar, y luego las cuotas están tan bajas que no vale ni la pena el riesgo por lo que te llevas.
Mira, en la escalada, como bien dices, los empates no son tan raros. En las clasificatorias o en esas rutas donde los tiempos se ponen cardiacos, pasa más de lo que la gente imagina. Y si le pones cabeza, analizando cositas como el estilo del escalador, qué tan técnica es la pared o incluso cómo llegan físicamente después de competencias anteriores, puedes sacarle jugo. Por ejemplo, un escalador que va más por velocidad puede empatar fácil con otro que es pura resistencia si la ruta no les favorece del todo. Ahí está la gracia: no todo es blanco o negro como en las peleas, donde todos apuestan al knock out y se acabó.
El favoritismo en MMA y boxeo mata las ganancias, eso ni lo dudes. Las casas de apuestas inflan tanto a los grandes nombres que al final te arriesgas por migajas. En cambio, en la escalada, como no está tan en el radar, las cuotas para empates o resultados apretados suelen estar más jugosas. Claro, hay que estudiarle, no es nomás de llegar y tirar el dinero, pero esa es la parte divertida. Si te fijas en el desgaste, en cómo manejan la presión o incluso en el tipo de competencia —si es boulder o dificultad—, puedes encontrar patrones que te den ventaja. Yo digo que la banda debería probar, salir un rato del ring y subir la montaña, que el riesgo bien calculado paga mejor que seguirle al montón. ¿Qué opinas, te animas a compartir algún análisis de alguna competencia que hayas visto?