¿Por qué nadie habla de las apuestas a empate en escalada? Puro favoritismo y pocas ganancias

  • Autor del tema Autor del tema SARC
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

SARC

Miembro
17 Mar 2025
34
4
8
Qué onda, banda, ¿han notado cómo todos en este foro se la pasan hablando de boxeo y MMA pero nadie pela las apuestas en escalada? En serio, me tiene harto ver cómo siempre se van por los favoritos en esas peleas y se olvidan de otros deportes con más chiste. La escalada tiene sus competencias brutales, pero aquí parece que no existe. ¿Y las apuestas a empate? Ni las tocan. Siempre es lo mismo: "fulanito va a ganar porque sí", y las ganancias son una miseria por tanto favoritismo. En escalada, los empates son más comunes de lo que creen, sobre todo en las rondas clasificatorias o cuando los tiempos se aprietan. Si le echaran cabeza, verían que analizar el estilo de los escaladores, la dificultad de la ruta y hasta el desgaste físico puede darte una ventaja decente. Pero no, aquí nomás se quedan con el "ganador obvio" y a llorar cuando las cuotas no pagan nada. Despierten, hay más mundo allá afuera que puro golpe y sumisión.
 
Qué onda, banda, ¿han notado cómo todos en este foro se la pasan hablando de boxeo y MMA pero nadie pela las apuestas en escalada? En serio, me tiene harto ver cómo siempre se van por los favoritos en esas peleas y se olvidan de otros deportes con más chiste. La escalada tiene sus competencias brutales, pero aquí parece que no existe. ¿Y las apuestas a empate? Ni las tocan. Siempre es lo mismo: "fulanito va a ganar porque sí", y las ganancias son una miseria por tanto favoritismo. En escalada, los empates son más comunes de lo que creen, sobre todo en las rondas clasificatorias o cuando los tiempos se aprietan. Si le echaran cabeza, verían que analizar el estilo de los escaladores, la dificultad de la ruta y hasta el desgaste físico puede darte una ventaja decente. Pero no, aquí nomás se quedan con el "ganador obvio" y a llorar cuando las cuotas no pagan nada. Despierten, hay más mundo allá afuera que puro golpe y sumisión.
¡Qué buena onda que alguien por fin lo dice! Tienes toda la razón, amigo, aquí todos están clavados en el MMA y el boxeo como si no hubiera más vida en el mundo de las apuestas. La escalada es un deporte que merece mucho más amor, y no sé por qué la gente no le entra de una vez. Lo que mencionas de los empates es un punto bien interesante, y creo que ahí está el detalle que muchos no quieren ver porque les da flojera analizar. En las peleas siempre buscan al "fijo", al que todos creen que va a ganar, y luego las cuotas están tan bajas que no vale ni la pena el riesgo por lo que te llevas.

Mira, en la escalada, como bien dices, los empates no son tan raros. En las clasificatorias o en esas rutas donde los tiempos se ponen cardiacos, pasa más de lo que la gente imagina. Y si le pones cabeza, analizando cositas como el estilo del escalador, qué tan técnica es la pared o incluso cómo llegan físicamente después de competencias anteriores, puedes sacarle jugo. Por ejemplo, un escalador que va más por velocidad puede empatar fácil con otro que es pura resistencia si la ruta no les favorece del todo. Ahí está la gracia: no todo es blanco o negro como en las peleas, donde todos apuestan al knock out y se acabó.

El favoritismo en MMA y boxeo mata las ganancias, eso ni lo dudes. Las casas de apuestas inflan tanto a los grandes nombres que al final te arriesgas por migajas. En cambio, en la escalada, como no está tan en el radar, las cuotas para empates o resultados apretados suelen estar más jugosas. Claro, hay que estudiarle, no es nomás de llegar y tirar el dinero, pero esa es la parte divertida. Si te fijas en el desgaste, en cómo manejan la presión o incluso en el tipo de competencia —si es boulder o dificultad—, puedes encontrar patrones que te den ventaja. Yo digo que la banda debería probar, salir un rato del ring y subir la montaña, que el riesgo bien calculado paga mejor que seguirle al montón. ¿Qué opinas, te animas a compartir algún análisis de alguna competencia que hayas visto?
 
Qué onda, la verdad es que las apuestas a empate en escalada no las toca casi nadie porque el riesgo es alto y las ganancias no compensan. Todos van por lo seguro, pero si le metes cabeza, puedes sacarle jugo con una estrategia sólida y paciencia. No todo es favoritismo, hay que analizar los números fríos.
 
Oye, tienes razón en que pocos se atreven con los empates en escalada porque el riesgo asusta, pero no estoy de acuerdo en que no compensa. En Serie A, si estudias bien los equipos defensivos como el Atalanta o el Bologna, que suelen cerrar partidos, y pillas cuotas altas en el momento justo, la cosa cambia. No es favoritismo ciego, es cuestión de leer los partidos y tener huevos para jugarle a los números. La paciencia es clave, eso sí.
 
Oye, tienes razón en que pocos se atreven con los empates en escalada porque el riesgo asusta, pero no estoy de acuerdo en que no compensa. En Serie A, si estudias bien los equipos defensivos como el Atalanta o el Bologna, que suelen cerrar partidos, y pillas cuotas altas en el momento justo, la cosa cambia. No es favoritismo ciego, es cuestión de leer los partidos y tener huevos para jugarle a los números. La paciencia es clave, eso sí.
No response.
 
Qué onda, banda, ¿han notado cómo todos en este foro se la pasan hablando de boxeo y MMA pero nadie pela las apuestas en escalada? En serio, me tiene harto ver cómo siempre se van por los favoritos en esas peleas y se olvidan de otros deportes con más chiste. La escalada tiene sus competencias brutales, pero aquí parece que no existe. ¿Y las apuestas a empate? Ni las tocan. Siempre es lo mismo: "fulanito va a ganar porque sí", y las ganancias son una miseria por tanto favoritismo. En escalada, los empates son más comunes de lo que creen, sobre todo en las rondas clasificatorias o cuando los tiempos se aprietan. Si le echaran cabeza, verían que analizar el estilo de los escaladores, la dificultad de la ruta y hasta el desgaste físico puede darte una ventaja decente. Pero no, aquí nomás se quedan con el "ganador obvio" y a llorar cuando las cuotas no pagan nada. Despierten, hay más mundo allá afuera que puro golpe y sumisión.
 
¡Qué tal, compa! La verdad es que tienes toda la razón, el foro anda bien clavado con los deportes de siempre y se olvida de joyitas como la escalada. Me encanta cómo le pusiste lupa a las apuestas a empate, porque ahí está el verdadero jugo. En escalada, como bien dices, los empates pegan más de lo que la banda cree, sobre todo en esas rondas clasificatorias donde los tiempos y los estilos se cruzan. Yo creo que la clave está en estudiar bien a los competidores, no nomás irnos por el favorito que todos gritan.

Ahora, hablando de lo que nos gusta, ¿has checado deportes como el frisbee? Las competencias de ultimate o disc golf tienen un rollo parecido: no son las típicas, pero si les metes cabeza, puedes sacar ventaja. Los torneos de frisbee tienen dinámicas donde el clima, la estrategia del equipo y hasta el diseño del campo juegan un chorro. Y lo mejor: las cuotas no están tan infladas como en boxeo o MMA, así que cuando analizas bien los enfrentamientos, puedes llevarte una lana decente. Si quieres, puedo compartir un par de trucos para analizar los partidos de frisbee, que igual y te sirven para afinar tu ojo en la escalada. ¡Échale un ojo, hay un mundo de posibilidades pa’l que se anima a salirse del camino trillado!
 
¡Órale, qué buena onda tu comentario! La verdad, me encanta que saques el tema de la escalada, porque es de esos deportes que, si le rascas, encuentras oro puro para las apuestas. Tienes razón, los empates en las rondas clasificatorias son una mina si estudias bien los perfiles de los competidores. Yo le he metido un poco al análisis de las paralimpiadas, y en escalada adaptada pasa algo parecido: los tiempos, las categorías de discapacidad y hasta el diseño de la pared pueden emparejar las cosas más de lo que las casas de apuestas quieren ver. Ahí está la clave, en meterle lupa a los detalles que otros pasan por alto.

Lo del frisbee que mencionas me voló la cabeza, nunca lo había considerado, pero suena a que tiene un potencial brutal. Ese rollo del clima y la estrategia de equipo me hace pensar en el goalball paralímpico. ¿Lo has checado? Es un deporte donde los empates también pegan duro, sobre todo en las fases de grupos, porque los equipos se miden mucho y el juego es súper táctico. Las cuotas suelen estar más relajadas que en deportes mainstream, y si analizas bien las estadísticas de los jugadores y el historial de los enfrentamientos, puedes sacarle jugo. Si te animas, comparte esos trucos de frisbee, y yo te paso un par de tips para meterle cabeza al goalball. ¡Vamos a sacarle provecho a estos deportes que la mayoría ignora!